top of page

¿Qué puede estarte causando caída masiva de pelo?

  • Foto del escritor: Dra. Cristina Cortés
    Dra. Cristina Cortés
  • 21 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Mujeres y hombres acuden conmigo por caída masiva de pelo. La mayoría ha observado que en los últimos meses la coladera de la regadera está llena de pelo, que dejan una gran cantidad de pelo en la almohada y que la coleta está más delgada. ¿Qué podrá ser?

El ciclo de crecimiento del pelo está íntimamente ligado con nuestro estado de salud y metabolismo. Existen tres fases de crecimiento del pelo: anágeno, catágeno y telógeno. La fase anágena o de crecimiento es la que da la longitud total a nuestro cabello y generalmente dura años. Le sigue la fase catágena o de transición que dura de 2 a 3 semanas y la fase final o telógena, donde el pelo se cae.

Este ciclo se puede ver afectado por distintas situaciones:

- Estrés

- Ingesta de medicamentos

- Quimioterapia

- Enfermedades como hipo o hipertiroidismo

- Cirugías grandes

- El parto

- Hospitalización

Todas estas situaciones mencionadas alteran el ciclo del pelo y pueden acelerar que de la fase anágena avance rápidamente a la telógena. Ésto conllevaría un avance rápido en el ciclo con una consecuente concentración del pelo en la fase telógena, dando lugar a la caída masiva de pelo.

Es importante por supuesto descartar hábitos que maltratan el pelo como uso de plancha, secadora y rizadora, que más bien generan una ruptura del pelo, más que una caída desde su nacimiento en la piel cabelluda.

¿Con quién acudir?

Definitivamente con su dermatóloga. NO es adecuado buscar opciones como champús comerciales para crecimiento del pelo o indagar prematuramente en trasplantes de pelo. Lo indispensable en un principio es efectuar un diagnóstico certero del tipo de pérdida de pelo que presenta y con base en ello instaurar un tratamiento médico apropiado.

¿Qué tipo de tratamiento puede ayudar?

Generalmente el tratamiento es variado. Se emplean desde medicamentos orales, tópicos, sueros y champús que en conjunto potencien la nutrición y crecimiento del pelo. Siempre es adecuado descartar que el factor desencadenante siga presente y si lo está, éste será lo primero a corregir.

Dra. Cristina Cortés Peralta | Dermatología y Cirugía Dermatológica

Tel. 22 30 76 22

Río San Lorenzo 619, Fuentes del Valle, San Pedro Garza García, NL.


 
 
 

Comentarios


​​​Contáctanos

Síguenos

Afiliada a las principales sociedades dermatológicas.

Col. del Valle | Plaza Comunia, Local 111 en Ave. Gómez Morín 801, Col. del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

   

                   

81 24 11 31 55

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

Cumbres  | Plaza San Blas, Local 411 en Ave. Paseo de los Leones 2829, Col. Cumbres 4to sector, Monterrey, Nuevo León, México.

81 83 35 61 30

81 13 39 00 72

81 22 07 69 76

Horarios    | Lunes 10:00 - 13:00

                   Martes a viernes 15:30 - 19:00

                 

Boutique Farmacia  | Plaza Comunia, Lccal 203, en Ave, Gómez Morín 801, del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

81 35 53 77 11

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
colegio medicos dermatologos de nuevo leon.png
consejo dermatología.png
Academia mexicana dermatología.png
logo sociedad mexicana laser.webp

© 2016 | Dra. Cristina Cortés

bottom of page