top of page

Bioestimuladores

La bioestimulación con inyectables consiste en la aplicación de sustancias en la capa subdérmica de la piel, con el objetivo de inducir producción de colágeno. 

​

Las sustancias más usadas son 1) hidroxiapatita de calcio (Radiesse), 2) ácido poliláctico (Sculptra), entre otros.

bioestimulacion.jpg

¿Cómo se aplica?

​

La técnica de inyección más usada y segura es la técnica vectorial con cánulas, es decir, el producto, que generalmente se calcula según la zona a tratar, se mezcla con solución salida y lidocaína (un anestésico) y se aplica de manera muy gentil y previa anestesia tópica, en las capas intermedias de la piel.

​

¿Cómo funciona?

​

Los bioestimuladores de colágeno, contienen micropartículas que se depositan en la dermis e hipodermis, y mediante y efecto natural, estimulan a los fibroblastos (la célula productora de colágeno) a inducir la generación de nuevas fibras de colágeno. Sustancias bioestimulantes como la hidroxiapatita de calcio ha demostrado también aumentar los niveles de elastina y proteoglicanos (estos últimos además aportan hidratación).

​

¿Qué beneficios aporta un bioestimulador?

​

1. Los bioestimuladores son meramente rejuvenecedores de la elasticidad, hidratación y calidad de la piel. No "deforman" ya que NO aportan volumen. Sí pueden modificar de manera sutil los contornos faciales al proveer un efecto de firmeza en la piel del rostro por ejemplo, permitiendo mayor marcaje mandibular, menor notoriedad de los surcos nasogenianos, mejor densidad de la zona de las sienes, entre otros.

​

2. Permite mantener un aspecto natural.

​

3. Sus efectos suelen ser duraderos. Según la edad y características de cada paciente, son procedimientos que se repiten de 1 a 3 veces al año.

​

¿Puedo colocarme bioestimulantes si me voy a realizar aparatología?

​

Por supuesto que sí. De hecho, la bioestimulación es un proceso sinérgico con por ejemplo la radiofrecuencia fraccionada con microagujas, la radiofrecuencia monopolar, bótox y otros procedimientos.

​

¿En qué zonas del cuerpo se aplica?

​

Se aplica en la piel de todo el cuerpo. Los tratamientos más comunes son:

1. Bioestimulación facial. Zona de mejillas, mandíbula y sienes. 

2. Bioestimulación de cuello.

3. Bioestimulación de zonas corporales con estrías.

4. Bioestimulación de abdomen.

5. Bioestimulación de la cara interna de los brazos.

6. Bioestimulación de zona glútea.

7. Bioestimulación de zona interna de muslos.

8. Bioestimulación del dorso de las manos.

9. Bioestimulación de la zona superior a las rodillas.

10. Bioestimulación de la zona periaxilar.

​

​

¿Los bioestimulantes son permanentes?

​

NO. Son productos biodegradables y altamente probados científicamente. La mayoría se aplican desde los años 90 y han pasado la prueba del tiempo por su seguridad.

​

¿Duele la aplicación?

​

No. Generalmente la aplicación va precedida de anestesia tópica o con puntos de inyección previamente anestesiados. 

​

¿Qué cuidados debo tener después de la aplicación de un bioestimulador?

​

1. Se recomienda masaje dos veces al día en la zona de aplicación por 1 semana.

2. Se recomienda evitar deporte por 48 a 72 hrs

3. Se recomienda evitar la exposición solar intensa por 1 semana.

4. Se recomienda idealmente no realizar viajes en avión durante as 24 hrs siguientes a la aplicación.

​

¿Puede haber complicaciones?

Los bioestimulantes son los inyectables con menor índice de complicaciones. Entre los efectos secundarios comunes son hinchazón leve, aparición de algún moretón transitorio. Los dermatólogos generalmente son los especialistas con la capacitación más extensa en estos productos, sin embargo ponerse en manos de personas sin formación médica, podría poner en peligro su salud y resultados.

​​​Contáctanos

Síguenos

Afiliada a las principales sociedades dermatológicas.

Col. del Valle | Plaza Comunia, Local 111 en Ave. Gómez Morín 801, Col. del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

​

   

​

​

​

                   

​

​

​

​

81 24 11 31 55

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

​

​

Cumbres  | Plaza San Blas, Local 411 en Ave. Paseo de los Leones 2829, Col. Cumbres 4to sector, Monterrey, Nuevo León, México.

81 83 35 61 30

81 13 39 00 72

81 22 07 69 76

Horarios    | Lunes 10:00 - 13:00

                   Martes a viernes 15:30 - 19:00

                 

​

​

Boutique Farmacia  | Plaza Comunia, Lccal 203, en Ave, Gómez Morín 801, del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

81 32 48 38 36

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

​

​

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
colegio medicos dermatologos de nuevo leon.png
consejo dermatología.png
Academia mexicana dermatología.png
logo sociedad mexicana laser.webp

© 2016 | Dra. Cristina Cortés

bottom of page