top of page

Bienvenida

Los quistes de GRASA... NO tienen grasa.

Foto del escritor: Dra. Cristina CortésDra. Cristina Cortés

Existe una idea completamente falsa de que los quistes epidermoides (como es su nombre dermatológico) están hechos de “grasa”. Esto no puede ser más falso.

Los quistes epidermoides son comúnmente referidos como “bolas”, que comúnmente aparecen en la cara, sobre todo en las mejillas. Pueden afectar también regiones como la espalda o tórax anterior. Los quistes son móviles, renitentes y usualmente indoloros al tacto.

¿Qué son en realidad?

Los quistes epidermoides consisten en cúmulos de queratina (no de grasa) que están contenidos dentro de una cápsula. La queratina que los compone es la que da esa consistencia sólida. Cuando se rompe la cápsula, es cuando viene el mayor problema. La queratina que sale del quiste suele provocar una reacción inflamatoria severa en la piel, conllevando la aparición de pus, es decir, da lugar a abscesos.

¿Qué lo causa?

Los pacientes creen que en su interior hay una colección de grasa y piensan que pudieron aparecer tras la ingesta de alimentos grasosos, sin embargo, no hay relación alguna con este factor. Este tipo de lesiones pueden generarse de forma espontánea por un proceso de obstrucción de las unidades pilosebáceas. Pueden aparecer posterior a un rasurado inadecuado que conlleve que se “entierre” el vello, la formación de un nódulo en pacientes con acné que manipulan y exprimen sus lesiones o en personas con síndromes.

¿Estas lesiones se malignizan o complican?

Este tipo de lesiones NO son cáncer, ni degeneran en cáncer. Sin embargo, estas lesiones pueden (como se mencionó antes) romperse. Al romperse se inflaman severamente dando lugar a abscesos y puede también infectarse.

¿Cuál es la conducta más apropiada?

Si se presenta ya un absceso (un quiste con reacción inflamatoria), debe acudir con su dermatóloga. Ella le dará las medidas necesarias para “enfriar la lesión”, disminuir la inflamación y compactarla. Si hay gran cantidad de pus y dolor, puede drenarse el absceso. Se instauran medidas locales y antibióticos e inflamatorios sistémicos para mejorar el cuadro.

La mejor opción a corto o mediano plazo es la escisión quirúrgica. Mediante una pequeña incisión, su cirujana dermatóloga extrae el quiste completo y esto es completamente resolutivo.

Este tipo de lesiones en la piel NO se curan solas, es importante extraerlas.

___________________

Dra. Cristina Cortés Peralta | Dermatóloga Monterrey

Río San Lorenzo 619, Fuentes del Valle, San Pedro Garza García, NL.

Tel. 22 30 76 22

 
 
 

​​​Contáctanos

Síguenos

Afiliada a las principales sociedades dermatológicas.

Col. del Valle | Plaza Comunia, Local 111 en Ave. Gómez Morín 801, Col. del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

   

                   

81 24 11 31 55

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

Cumbres  | Plaza San Blas, Local 411 en Ave. Paseo de los Leones 2829, Col. Cumbres 4to sector, Monterrey, Nuevo León, México.

81 83 35 61 30

81 13 39 00 72

81 22 07 69 76

Horarios    | Lunes 10:00 - 13:00

                   Martes a viernes 15:30 - 19:00

                 

Boutique Farmacia  | Plaza Comunia, Lccal 203, en Ave, Gómez Morín 801, del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

81 32 48 38 36

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
colegio medicos dermatologos de nuevo leon.png
consejo dermatología.png
Academia mexicana dermatología.png
logo sociedad mexicana laser.webp

© 2016 | Dra. Cristina Cortés

bottom of page