top of page
Buscar
  • Foto del escritorDra. Cristina Cortés

PALMAS y AXILAS sudorosas = HIPERHIDROSIS. ¿Hay tratamiento?


Existe un padecimiento denominado HIPERHIDROSIS, que puede tener efectos terribles en la vida de quienes lo padecen: temen dar la mano por tenerla empapada de sudor, se les resbalan las cosas, manchan rápidamente las axilas y puede predisponer a esta gente a mal olor axilar.

La sudoración es parte las funciones vitales, el sudor tiene acción reguladora de la temperatura, a su vez, es una función presente durante las emociones.

Existen múltiples causas de este padecimiento:

1- SUDORACIÓN TERMORREGULADORA. Este tipo de sudoración se presenta cuando el cuerpo está expuesto a temperaturas altas que buscan mantener la temperatura corporal como máximo.

2. SUDORACIÓN EMOCIONAL. Está relacionada con activación de los ganglios nerviosos por estímulo asociado a estrés y tensión. Es el tipo más común de hiperhidrosis.

3.- OTROS: Infecciones, trastornos endocrinológicos como diabetes y problemas tiroideos entre otros, medicamentos, enfermedades neurológicas, infecciones, intoxicación, fase de retiro de alcohol o tabaquismo.

El estudio de esta enfermedad incluye descarte de las enfermedades asociadas si llegaran a sospecharse.

El tratamiento incluye medicamentos tópicos como antitranspirantes de línea dermatológica. Para casos más severos pueden emplearse medicamentos vía oral que supriman la sudoración o bien aplicación de Botox. Esta última es muy efectiva, reduce en gran porcentaje la sudoración hasta por 6 meses. En casos refractarios a los tratamientos comentados, puede llevarse a cabo la cirugía ablativa de ganglios, que debe correr a manos de un cirujano de tórax.

__________

Dra. Cristina Cortés Dermatología Monterrey

Tel. 22 30 76 22 Río San Lorenzo 619, Fuentes del Valle, San Pedro Garza García, NL.

#Hiperhidrosis #Hiperhidrosisaxilar #Hiperhidrosispalmar

98 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page