
Existen algunas cosas que los enfermos de acné realizan pensando en que estos hábitos mejorarán su condición o que al menos no empeorarán su problema. Evítelos:
1. Pellizcar las lesiones - Da como resultado un aumento en la inflamación de los "granitos", ésto predispone a que duren más y dejen más cicatriz.
2. Exponerse al sol - Si usted cree que el sol va a "secar" sus lesiones, en realidad solo está propiciando que se manche su rostro y sus lesiones duren más.
3. Usar maquillaje denso - El maquillaje denso "tapa" los poros y agrava la carga bacteriana.
4. Tallarse fuertemente la cara - Esto induce mayor inflamación y manchado.
5. Comer lo que sea - Una dieta alta en calorías, carbohidratos y grasas insaturadas puede hacer más difícil de tratar su acné.
6. Usar cremas humectantes - Le estaría confiriendo más sebo a una enfermedad donde el problema principal es la retención de sebo.
7. Emplear el producto que anuncian en la Televisión - Hay muchos tipos de acné y cada uno precisa un tratamiento específico, si usa un producto genérico, lo más probable es que éste le afecte en vez de beneficiarle.
8. Tallarse las lesiones con limón - El limón actúa como psoraleno sobre la piel, es decir es una sustancia que induce el oscurecimiento de la misma.
9. Aplicar mascarillas múltiples - Es posible que esté gastando su dinero, ya que las mascarillas de barro, colágeno, etc, NO tienen utilidad vs en acné.
10. Realizarse microdermoabrasiones o faciales - Estos son procedimientos con beneficio temporal y más adecuados en piel que ya fue curada del acné, NO sirven en acné activo e inflamatorio.
Lo más importante, considere al Acné una enfermedad de la piel y acuda con su dermatóloga para tratamiento. Recuerde que hoy en día existen ya tratamientos curativos de por vida.
Dra. Cristina Cortés - Dermatóloga
Tel. 22 30 76 22
Río San Lorenzo 619, Fuentes del Valle, San Pedro Garza García, NL.